Loredo o Lloreo es un pueblo del concejo de Mieres, situado
a 170 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera N-630. Conserva
ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras y antiguas casas
de piedra, y una iglesia del siglo XVI.
La Iglesia de San Pedro, en Loredo, presenta uno de los más
antiguos retablos del concejo. La reliquia incluye tallas con escenas de la
vida del santo patrón de la parroquia y está datada en la época del barroco.
Además, en el altar también se pueden contemplar tallas de imágenes de la vida
de San Pedro, la Virgen, San Roque y un Cristo crucificado.
Por otra parte, en proporción al número de habitantes,
Loredo es la localidad que cuenta con mayor número de construcciones típicas
asturianas en el concejo. La localidad tiene dos paneras y cuatro hórreos.
Además, también conserva un molino de agua en buen estado, con la balsa, las
muelas y mobiliario.
La aldea de Lloredo está envuelta por las montañas
(Garcillero, Peña Manteca, Rason y La Meruxiega) con unos paisajes de abrupta
orografía. Se sitúa en la margen izquierda del río Caudal, conserva un rico
patrimonio arquitectónico de tipo popular e industrial.
En la aldea de Loredo llegaron a contarse 44 hórreos, lo que
prueba la prosperidad de un asentamiento que se favorecía de las buenas
condiciones para la producción agrícola de la vega del Caudal.
Una antigua línea ferroviaria minera une Loredo con Morcín y
La Pereda, a través de un trazado con abundantes túneles. El recorrido, de gran
belleza paisajística, se pretende acondicionar por completo como ruta de
senderismo. Esta línea férrea fue encargada en 1917 por la sociedad Hulleras de
Riosa a los ingenieros José Vigil Escalera y José García Lago. Se pudo
inaugurar en 1922, y se mantuvo activa hasta 1969.
(Por favor, si dejas algún comentario en el blog. No seas anónimo y deja tu nombre)
(En el menú de la derecha. Pincha tu pueblo o ciudad, que deseas visitar.)
(En el menú de la derecha. Pincha tu pueblo o ciudad, que deseas visitar.)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO (Mieres del Camino)
LOREDO / PARAJE DE FRECHURA (Mieres del Camino)
LOREDO / PARAJE DE FRECHURA (Mieres del Camino)
LOREDO / PARAJE DE FRECHURA (Mieres del Camino)
LOREDO / PARAJE DE FRECHURA (Mieres del Camino)
ES UNA VERGÜENZA, QUE TENGAMOS RINCONES PRECIOSOS CERCA DE CASA, Y NO LOS CONOZCAMOS, Y VAYAMOS PRESUMIENDO DE FOTOS EN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO. SOY DE TURÓN Y CONFIESO QUE NO CONOZCO LOREDO, Y TRABAJÉ CON PERSONAS DE ALLÍ.
ResponderEliminarEsto ocurre muchas veces, no te desanimes por ello. Un día precioso que tengas unas horas libres, acércate y disfrutaras. tiene una senda preciosa y sus gentes muy amables. Disfrutaras, Un saludo.
Eliminar