EL PINO / ALLER
El Pino es una localidad del Concejo de Aller y Perteneciente a la Parroquia de El Pino. Está situada a una altitud de 631 metros, en la falda Sur del Pico Cualnigru (1.232m) en la Sierra de Collarroces. Dista a 12,20 kilómetros de la capital municipal Cabañaquinta.
El Pino fué cuna de los Ordoñez. Existen varios edificios
destacados: La Torre, La Casona, la casa del Patio y el Corralón todos ellos
notablemente deteriorados.
- La casa de la Torre debe su nombre a una torre circular de
origen medieval que quedó englobada en un edificio construido en el S. XVII y
luego desapareció.Su escudo consta de tres partes, cada una un emblema: la cruz
y el león, las llaves de Bernaldo de Quirós y la flor de lis.
- La casa del Patio es del S. XVI es un rectángulo con dos
pisos y entrada con arco de medio punto en su fachada destaca un escudo de la
familia de los Ordoñez.
- La casa del Corralón,
muy reformada, presenta un escudo similar al de la Torre donde dice:
"Icose año 1463" "Redificose el año 1653".
Iglesia San Felix. Siendo párroco D. Pedro Cuervo Arango, se contrata y diseña
la obra por el maestro candasino Pedro Antonio Menéndez, en 1745 y debió
subcontratarse a José de la Roza. En 1752 se contrata la segunda fase con este
mismo arquitecto, interviniendo en los trabajos José Díaz. En 1780 la torre fue
diseñada por el maestro Escalante Noriega
o tal vez Toribio Alonso Carballo.
Era una iglesia servida por cura de ingreso y patronato
real. En 1975 fue reparada la cubierta por D. Luis Menéndez Pidal y en 1997
retejada por los vecinos.
Declarada Monumento Histórico Artístico de interés local en
1973.
Antes de abandonar El Pino debemos fijarnos en la llamada
«Casa de Teléfonos», de principios de este siglo. Es un modelo de casa en
mampostería de ladrillo destinada a usos no agrícolas y que está repetida en
varios formatos a lo largo del municipio. Esta es de planta baja y piso con
galería en un lateral.
Los habitantes del Pino, reciben el sobrenombre de (Gatos)
(Por favor, si dejas algún comentario en el blog. No seas anónimo y deja tu nombre)
(En el menú de la derecha. Pincha el pueblo o ciudad, que deseas visitar.)
EL PINO / ALLER (Iglesia San Félix)
La iglesia de San Félix de El Pino fue construida en el siglo XVIII. Presenta una planta de cruz latina con una sola nave y cabecera rectangular con dos capillas laterales y torre campanario. La nave se cubre de bóveda con lunetas, que marcan los diferentes tramos, mientras que la parte de la capilla principal se decora con pinturas.
Tiene tres retablos, los laterales obra de Domingo de Nava y realizados en torno a 1754, y el principal, de autor desconocido y alrededor de 1750.
Tiene tres retablos, los laterales obra de Domingo de Nava y realizados en torno a 1754, y el principal, de autor desconocido y alrededor de 1750.
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
EL PINO / ALLER
(Molín de Peón, Aquí comienza Ruta Les Foces del Pino)
¡Qué bonito lugar!!!! y las fotos preciosas. Ya que no se puede viajar, con fotos como estas, estás visitando el lugar desde casa , pero como si lo hicieses presencial. Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegra que te gustaran mis fotografías...
EliminarUnas fotografias bellisimas,gracias por compartir tú experiencia
ResponderEliminarMuchas gracias anonim@ me alegra que te gustaran las fotografías del Pino. Precioso pueblo para disfrutar del día y de sus rincones. Muchas gracias por tu comentario y por tu visita a mi Blog de Asturias. (Me gustaría que dejaras tu nombre y así saber expresarme). Un abrazo
EliminarPreciosas fotos, amigo. Explicaciones, inmejorables. Muchas gracias por estas publicaciones. 👌👌😘😘
ResponderEliminarMuchas gracias amiga Maria Jose Palacio. Me alegra que te gustaran mis fotografías. Precioso pueblo para caminar por sus rincones y disfrutar del día. Agradecerte tu visita a mi Blog de Asturias y por tu comentario. Un abrazo y espero que vuelvas pronto.
EliminarHermosas fotos, cuanta belleza Asturiana . Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias amigo o amiga anonim@ Ya que no dejas tu nombre no se como expresarme. Me alegra que te gustaran mis fotografías. Agradecerte tu visita a mi Blog de Asturias y desearte que vuelvas pronto. Un abrazo.
EliminarMe encanta precioso reportajefotografico
ResponderEliminarUn placer amigo o amiga anonim@ me alegra que te gustara mi reportaje del Pino en Aller. Precioso pueblo para caminar por sus calles y hablar con sus gentes. Agradecerte tu vista a mi Blog de Asturias. (Si vuelves a dejar algún comentario por favor deja nombre y asi podre expresarme mucho mejor). Un abrazo
Eliminar